Presentación sinestésica de «Estos niños NO existen» en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, de Museos de Tenerife

Museo de la Ciencia y el Cosmos, de Museos de Tenerife, 26/07/20204 Con la astrofísica y directora del Museo, ANTONIA M. VARELA, el profesor de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna PATRICIO GARCÍA BÁEZ y la creadora con IA de las imágenes del libro, mi hija LAURA PORRAS DEL PUERTO. […]
Comentario sobre «Estos niños NO existen» por Pilar Arteaga Fuentes

Tengo el libro en casa. Ha esperado, paciente, desde hace poco más de un mes, que se produjera el ritual del encuentro: desprender el plástico protector, pasar sus hojas con lentitud y dar el espacio que merece esta innovadora propuesta. Hoy ha llegado la hora. Esta tarde, en mi hogar, mientras tenga lugar su presentación, […]
El imperio de los sentidos

«Elena se resistía a creerlo. Erika era capaz de muchas cosas y ella sabía mejor que nadie de su promiscuidad. Juntas habían hecho el ‘juramento de las hetairas’. No se doblegarían a ningún hombre, tomarían siempre la iniciativa sexual y se acostarían con quienes quisieran. Podían ser hombres y mujeres, parejas o grupos y, en principio, sin ninguna restricción, manteniendo solo las debidas precauciones y dentro de un orden. Puro sexo, relaciones consentidas y sin ataduras de ningún tipo».
Presentación de «Memorias de una hetaira» en el Museo de Historia y Antropología, de Museos de Tenerife

Museo de Historia y Antropología, La Laguna (Tenerife), de Museos de Teneirfe, 04/07/2024 Con el presidente del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, JOSÉ CARLOS ACHA, la subdirectora del Museo de Historia y Antropología de Tenerife sede “Casa Lercaro”, CARMEN DOLORES CHINEA, y la antropóloga, escritora y artista multidisciplinar MAYTE HENRÍQUEZ […]
(ENTREVISTA) Carmen del Puerto Varela: «Me gusta documentarme y compartir lo que aprendo, escribir es una terapia»

Entrevista | Carmen del Puerto Varela Periodista y escritora «Mi novela es experimental en varios sentidos, barajo dos lenguajes y mucha información», revela la escritora Almudena Cruz Santa Cruz de Tenerife 01 JUL 2024 10:00 Definió la puesta de largo de Memorias de una hetaria la pasada semana en Las Palmas de Gran Canarias como una «presentación sinestésica», […]
La esclavitid «institucionalizada», reseña de «Memorias de una hetaira» por Pilar Arteaga

Reseñada por PILAR ARTEAGA FUENTES en sus redes. LA ESCLAVITUD «INSTITUCIONALIZADA» El pasado jueves, salí de Vecindario hacia la capital, en guagua de la línea 8, utilizando el bono residente. El trayecto duró una hora que disfruté contemplando a través de la ventanilla, el paisaje, con más detalles que cuando conduzco mi coche para hacer […]
Presentación de «Memorias de una hetaira» en la librería Agapea de Las Palmas

Presentación en Agapea de Las Palmas, 27/06/2024 Por el periodista y abogado LAUREANO PÉREZ CABRERA.
Nassoumi e Itahisa, el relato de los Niños que NO existen pero tienen imágenes en IA

Nassoumi, Viggo, Itahisa y Denise son niños supervivientes en un mundo adverso, portan mensajes positivos para el planeta o evidencian la precocidad de la maldad, pero ninguno existe. No porque sean personajes literarios, sino porque les ha dado vida la escritora Carmen del Puerto a partir de imágenes creadas por IA.
(ENTREVISTA) Carmen del Puerto Varela: «Me gusta documentarme y compartir lo que aprendo; escribir es una terapia»

«Mi novela es experimental en varios sentidos, barajo dos lenguajes y mucha información» Presenta Memorias de una hetaria el próximo día 27 en Las Palmas de Gran Canaria en una «presentación sinestésica», ¿en qué consiste un acto así? Suelo contar que mis novelas me provocan fantásticas sinestesias, donde se intercambian los sentidos: oír colores, […]
Presentación de «Memorias de una hetaira» en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Tenerife

Presentación en “Ámbito Cultural” de El Corte Inglés de Tenerife, 04/04/2024 Con el profesor titular de Historia Antigua de la Universidad de La Laguna JOSÉ DELGADO.