«El Honor perdido de Henrietta Leavitt», ahora en los canales de vídeo del IAC

Henrietta Leavitt fue una de esas figuras ocultas de la Ciencia que desarrolló un brillante trabajo en el Observatorio de Harvard. Las valiosas aportaciones de esta astrónoma estadounidense a la Astronomía, como su relación período-luminosidad para calcular grandes distancias en el Universo, no fueron suficientes para recibir en su época el reconocimiento que se merecía.
“Stephen Hawking”, debate en el I Festival Hispanoamericano de Escritores

Estrellas de la literatura ‘tocan el cielo’ en el Observatorio de La Palma Con motivo del primer Festival Hispanoamericano de Escritores, que se está celebrando esta semana en Los Llanos de Aridane (La Palma), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) invitó a los participantes a visitar el Observatorio del Roque de los Muchachos, en […]
«El honor perdido de Henrietta Leavitt», en congresos nacionales e internacionales

La obra El honor perdido de Henrietta Leavitt se ha paseado por distintos lugares de España siendo tema de varias comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. COMUNICACIONES Charla invitada: DEL PUERTO, Carmen. (2018) «‘In a certain place in the Universe…’ and other multidisciplinary projects», en congreso internacional Communicating Astronomy with the Public 2007. Fukuoka City […]
Teatro científico en La Laguna: ‘El honor perdido de Henrietta Leavitt’

Los próximos días jueves 26 y viernes 27 de octubre, a las 20 horas, tendrán lugar las dos últimas funciones de la obra El honor perdido de Henrietta Leavitt en el Teatro Leal de La Laguna. Las entradas son gratuitas y se pueden recoger en taquilla el día de la función hasta completar aforo. El […]
Henrietta Leavitt, también en Tacoronte

Con la mirada puesta en las estrellas, como cuando trabajaba en el Observatorio de Harvard analizando placas fotográficas de la bóveda celeste. Así podrán encontrar los vecinos y visitantes de Tacoronte a Henrietta Leavitt en la Plaza del Mercado Municipal La Estación gracias al mural que Matías Mata, de “Sabotaje al Montaje”, ha elaborado en […]
Miss Leavitt, descubierta en la Universidad de La Laguna

Estas últimas semanas, el artista Matías Mata, de “Sabotaje al Montaje”, ha realizado dos murales con Henrietta Leavitt como protagonista. Con ellos, se pretende dar a conocer a la astrónoma que desarrolló un método para medir grandes distancias en el Universo y visibilizar el papel de las mujeres en Ciencia, en el marco de un […]
El regreso de Henrietta Leavitt

“El regreso de Henrietta Leavitt. De la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro” es una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Este proyecto comprende una serie de actividades gratuitas […]
Descubrir la Ciencia

La colección descubre la ciencia continua y tú puedes encontrar este domingo el nuevo fascículo titulado Especies cósmicas.
Reseña de «Especies cósmicas»

Hace pocos días acaba de publicarse el libro del que es autora Carmen del Puerto Varela, Especies cósmicas (Entre gigantes rojas y agujeros negros). Es de la colección “Descubrir la ciencia”, una idea de Materia, suplemento de ciencia del diario El País. Los atractivos títulos de la colección son ofrecidos en condiciones muy asequibles y […]
“Especies cósmicas” dentro de la colección de divulgación “Descubrir la ciencia”.

El 29 de mayo de 2016, El País/Materia publica mi libro Especies cósmicas, dentro de la colección de divulgación “Descubrir la ciencia”. Desde las galaxias hasta las supernovas, pasando por los agujeros negros, los púlsares, los planetas, el medio interestelar y toda la diversidad que conforma el “zoo cósmico” del Universo, su lectura nos invita […]